
Ortodoncia Sevilla. “¿Puedo comer pizza con brackets?”, “¿Y bocadillos?”, “¿Puedo comer arroz con brackets?” son muchas de las preguntas que han formulado nuestros pacientes tras su tratamiento de ortodoncia. Sabemos que la respuesta puede alterar el ritmo de vida de nuestro paciente. Y es que la alimentación es crucial para la efectividad de los brackets, así que hemos decidido escribir este post para dejar claro cuáles son los alimentos adecuados en un tratamiento de ortodoncia y cuáles debemos evitar (al menos al principio).
¿Empezamos? Vale, pero antes, debemos tener en cuenta algunas consideraciones.
- Es normal tener molestias los primeros días, causadas por la presión que ejercen los brackets sobre nuestros dientes. Con un poco de paracetamol remiten sin problemas. Consumir alimentos muy fríos (helados, batidos, agua con hielo), puede ayudar a reducir las molestias temporalmente.
- En cuanto a la forma de comer, mejor masticar despacio trozos pequeños, así la apertura de la mandíbula es menor y evitamos rozaduras y malas mordidas. Empezaremos con una dieta blanda, con alimentos con textura y consistencia suaves.
- La higiene tras cada comida es vital para el éxito del tratamiento con brackets (sin olvidar nunca los cepillos interdentales para eliminar restos de comida).
Ahora si…
Alimentos RECOMENDADOS para comer con brackets
- Cereales. La pasta y el arroz son muy recomendables siempre que estén bien cocidos. Recuerda que son una gran fuente de fibra, hierro y otras vitaminas.
- Patatas. Mejor comerlas en forma de puré.
- Legumbres. Tu dieta puede seguir siendo deliciosa si tomas legumbres en puré (como el hummus).
- Frutas. Las primeras semanas es preferible tomarlas muy maduras y en compota, para que la masticación sea lo más leve posible. Y una buena opción es hacer un riquísimo batido, ¿verdad?
- Sopas frías o calientes. Un caldo siempre es bueno, y ¿qué me decís de un buen gazpacho?… Aportan las vitaminas y minerales necesarios para nuestra dienta diaria sin necesidad de utilizar los dientes.
- Verduras. Lo ideal es comerlas también en puré o cremas o cocidas (y evitar en la medida de lo posible comerlas crudas). Las ensaladas son también una buena opción, ya que poseen muchas vitaminas y pueden ser muy variadas (evita la lechuga ya que tiene una textura que dificulta la limpieza de los dientes).
- Carnes. Elegid las que sean más tiernas y fáciles de masticar, como la de pollo o pavo, por ejemplo.
- Huevos. La tortilla es una excelente opción, y además puedes añadirle queso, atún o algún fiambre para darle más sabor.
- Pescado. Al horno, porque es más jugoso y blando (no frito a la plancha).
- Lácteos. Una opción genial para las personas con ortodoncia. El yogur y el queso, por ejemplo, tienen texturas suaves, son ricos en calcio y proteínas y no ensucian tanto los dientes.
Alimentos A EVITAR con brackets

Clínica Dental Morad. Ortodoncia Sevilla.
- Mariscos con caparazón. Por un tiempo, tendrás que olvidarte de este delicioso manjar.
- Alimentos crujientes. Picos, regañás, kikos, pan tostado, galletas, frutos secos, etc; están muy desaconsejados durante el tratamiento de ortodoncia con brackets, ya que son propensos a quedarse entre los dientes.
- Alimentos pegajosos. Chicles, gominolas, frutas deshidratadas, caramelos… Se adhieren a los dientes y dificultan su higiene.
- Cítricos. Naranja, limón, piña, vinagre… son alimentos poco recomendados en un tratamiento de ortodoncia, no por los alimentos en sí, sino que pueden hacer que las llagas o aftas bucales (usuales en los primeros días) duelan más.
- Picante. Como ocurre con los cítricos, los alimentos picantes pueden hacer que la boca que sufra irritaciones moleste más.
- Carnes fibrosas. Carnes como la ternera, por ejemplo, son propensas a quedarse entre los dientes, así que mejor consumirla en forma de albóndigas o hamburguesas.
- Alimentos con hueso. Las aceitunas, alitas de pollo o costillas pueden hacer que los brackets tropiecen con un elemento duro (el hueso) y se suelten o desprendan.
Y aunque no son comestibles, no debemos olvidar aquellos malos hábitos que pueden hacer fracasar nuestra ortodoncia. Hablamos aquí de morder los lápices, utilizar palillos de dientes, masticar hielo, etc.
Como ves, en realidad no debes cambiar tu dieta, puedes comer los mismos alimentos pero preparados de forma diferente para facilitar la masticación y reducir las molestias de los primeros días. No olvides que la limpieza es vital para el éxito de tu tratamiento de ortodoncia. Y tampoco olvides, que en caso de creas que los brackets no son para ti, existen otros tratamientos que pueden ayudarte a lucir una bonita sonrisa. Como siempre, consulta a nuestro especialista en ortodoncia en Sevilla.
En Clínica Dental Morad (tu dentista en Sevilla), somos especialistas en Ortodoncia Sevilla. Tan sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de atenderte.